Ir al contenido principal

El Internacional Museo Automovilístico de Málaga, se vuelca con las motocicletas


                 Casi medio centenar de motocicletas, se exhiben en estas fechas navideñas, en las instalaciones del Museo Automovilístico de Málaga, dentro de la Exposición de motos clásicas nacionales.


Esta excepcional muestra de las dos ruedas, expone al visitante, motocicletas de particulares de la "Asociación de Motos Veteranas de Málaga", donde cada una de ellas tiene su particular historia. Un auténtico repaso por la historia de las dos ruedas, donde nos encontraremos: Bultaco, Derbi, Ducati, Montesa, la malagueña ASM, Lambretta,  Guzzi , Vespa, entre otras.


La exclusiva Ducati Deluxe, con sidecar Sol de 1965, de la que apenas existen unidades de dicho modelo con sidecar "sol". La Guzzi 65 Hispania, matriculada en el año 1952 y que supuso la generalización del uso de la motocicleta en España, como bien hizo en su época, pero en las cuatro ruedas, el Seat 600. La Starglass 400, con la que la guardia civil patrullaba... son el vivo ejemplo de lo que acontece en estas instalaciones.


La exposición de estás "veteranas", la podremos visitar hasta el 10 de Enero de 2012, dentro del horario de Martes a Domingo de 10:00h. a 19:00h. 

En cuanto al precio de las entradas que podremos adquirir, en las mismas instalaciones del Museo Automovilístico de Málaga, serán:
- 3€ (para niños, entre 3 y 6 años y mayores de 65 años).
- 4,50€ ( para residentes en Málaga y estudiantes).
- 6€ ( general).



El Museo


                Antiguamente a principios del s. XX, dedicado como fábrica de Tabacos, el Museo Automovilístico de Málaga (restaurado en su totalidad, hoy en día), reúne en sus 6000 m2 una de las colecciones de automóviles, más importantes del Sur de Europa.
Automóviles que han sido restaurados al más alto nivel y que en su día, algunos de ellos, pertenecieron a personalidades muy famosas e importantes.
Una exposición de cerca del centenar de verdaderas joyas de arte sobre cuatro ruedas, como: el Winner de 1898, coches a vapor de 1910, el increíble coche avión de 1932, el coche solar de 2009 llamado "la nave espacial" y con joyas como Rolls Royce, Jaguar, Bentleys, Aston Martín, Bugatti, Ferrari o históricos Mercedes como el 540K de 1936 y Alas de Gaviota de 1955, entre otros.
Todos ellos, divididos en espacios temáticos: la "Belle Epoque", "Años 20", "Art Decó", "La Dolce Vita", "Coches de Ensueño", "Excentricidad", "Coches Populares", "Tradición Inglesa", "Energía Alternativas" o "Tunning". Acompañados a su vez, por una extensa exposición de sombreros de época.

De Interés:
Carlos López J.photomotor- Redactor-fotógrafo "MotorvsMotor"

Más fotografías:




















Comentarios

Entradas populares de este blog

McLaren- Guarnieri- Marbella, ya es realidad

Así es, McLaren- Guarnieri- Marbella, ya forman un trío excepcional, desde el pasado Jueves 15 de Diciembre en la Costa del Sol, donde en las instalaciones del Grupo Guarnieri en Marbella, se hizo realidad la primera apertura, en la península Ibérica. El Evento Con más de 200 invitados y fiesta posterior al acto de inauguración, el evento en Guarnieri Cars & Art, fue todo un éxito, al más alto nivel.  Entre los presentes, destacaban: el director de diseño de McLaren Automotive "Frank Stepherson", el director regional de McLaren Automotive para Europa "Christian Marti", el Consejero Delegado del Grupo Guarnieri "Mario Guarnieri, así como numerosas autoridades y a los primeros propietarios afortunados, que dentro de este gran evento, recogerían sus MP4-12 C en las mismas instalaciones de Marbella. Pero para acompañar a las personalidades acontecidas, McLaren puso la guinda al pastel y es que nada más y nada menos, venidos des...

Carlos López en Wordpress

Seguimos actualizando y cubriendo otros campos, dentro del mundo del motor, eventos y deporte. Os dejo nuevo enlace sobre el nuevo blog, donde periodicamente será actualizado. Gracias. Carlos López, pincha aquí

Entrevistamos a Horacio Pagani

No os perdais la entrevista que hicimos a Horacio Pagani en " Motor vs Motor ".  Os dejamos el enlace del artículo por nuestro compañero, Carlos López Photo Enlace, pincha aquí Fotografía: Cristina H.